Mostrando las entradas con la etiqueta Chancay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chancay. Mostrar todas las entradas

3 sept 2010

‘Destrucción Civil’ en Chancay

Nunca pensé que un trabajo tan tranquilo como aparentemente lo era trabajar en las oficinas de tu municipio podría resultar ser peligroso. El pasado lunes 16 de agosto, Chancay vivió una situación muy bochornosa que espero nunca más vuelva a ocurrir en mi querida ciudad, siempre admirada por su tranquilidad. 
Alboroto
Foto tomada por Georgina Carlos
250 manifestantes del Sindicato de Construcción Civil de la provincia de Huaral,  llegaron a Chancay, no sin antes destrozar todos los carteles políticos del partido aprista (del cual forma parte el actual alcalde) que encontraron a su paso, lanzando bombardas y gritando arengas, causando angustia a los vecinos, tanto así que los comerciantes tuvieron que cerrar las puertas de sus negocios para evitar algún saqueos.
Aproximadamente a las 10 y media de la mañana, más de
Dentro de la municipalidad estábamos al tanto de los acontecimientos por la radio, que transmitía en directo, pero continuaba trabajando sin saber lo que se venia.
Luego de dar una vuelta por el contorno de la plaza de armas, se pararon frente a la puerta principal. Provistos de palos y piedras, exigían conversar – como en otras oportunidades - con el alcalde, el Dr. Juan Álvarez Andrade, (conocido por todos como ‘Juanelo’), pero éste se encontraba desde muy temprano en Huacho, haciendo unas diligencias, eso es todo lo que sabíamos dentro del municipio. Los protestantes se negaban a conversar con la gerente municipal, en cambio solicitaban la presencia de la teniente alcalde, la regidora Gina Pérez de Rodas, (que por cierto también es candidata a la alcaldía distrital por un partido diferente al del alcalde), que al poco rato llegó, pero los dirigentes no deseaban dialogar en la plaza sino dentro del palacio municipal, por lo que la regidora se ofreció a ingresar y consultarle a la gerente si esto era posible para luego volver a salir e informarles, pero estos le comenzaron a exigirle que regresara con un ‘convenio  laboral’ (que permitía la mayor participación de sus trabajadores en las obras de la ciudad) firmado y haciéndole comprometerse a regresar en 10 minutos, este fue, para mí, su mayor error por que no puedes permitir que unas personas  armadas con palos y piedras te pongan condiciones.
Fue una batalla campal
La regidora obviamente no pudo salir antes de los 10 minutos, los de construcción civil no pudieron esperar más, dieron la vuelta a la calle para ingresar por la parte posterior a la fuerza, abrieron el portón de la cochera e ingresaron, cogieron todos los palos y tubos de fierro que se encontraban depositados del taller, de nada sirvió que la regidora se acercara, es más, se empeoraron las cosas, empezó una lluvia de piedras, hacia los trabajadores administrativos y funcionarios de la municipalidad, que tuvieron que defenderse con lo que tenían, pero salieron golpeados, a los revoltosos no les importó que también hubieran mujeres. Para dispersar la turba, la policía se vio obligada utilizar sus armas y realizar disparos al aire, incluso a lanzar bombas lacrimógenas , que también le afecto a mis compañeros y a los periodistas que corrían con los ojos llorosos y rojos. Junto con serenazgo lograron expulsarlos y cerrar el portón.
En la radio pedían ayuda a la población para que salga de sus casas y defienda su municipalidad. Los trabajadores que no bajamos por no querer dárnoslas de valentones, solo atinamos a cerrar las ventanas para que no nos afecten las bombas lacrimógenas, y a encerrarnos en nuestras oficinas. Yo seguía trabajando en mi computadora - no me imaginaba el peligro que estábamos corriendo - hasta que se fue la luz, recién en ese momento me di cuenta de lo grave de la situación.

Foto publicada en la Revista Rumbo de Chancay
Junto con mi jefa y los que seguíamos en las oficinas subimos al tercer piso para refugiarnos y que no nos alcanzaran los de construcción civil, que ya habían logrado ingresar por el lado del frente rompiendo los paneles de triplay que momentáneamente cierran las puertas del nuevo palacio municipal que esta en construcción, también destrozaron el medidor de la luz, las puertas de vidrios, las luces, y algunos muebles. Los policías que trataban de contener a los vándalos lanzaban bombas lacrimógenas y disparaban al aire con metralleta. El clima de zozobra y violencia que se vivía en el interior es inolvidable, veía compañeras llorando, llamando preocupadas a sus casas. Yo era una de las más tranquilas, realmente no sé como. Si afuera había una terrible balacera entre la policía y los vándalos de construcción civil.
Llegaron los héroes
Fue así que ante estos actos vandálicos, la población de Chancay espontáneamente se unió y se dirigió a la plaza de armas para defender su patrimonio. Se proveyeron de palos y se enfrentaron a los agitadores de construcción civil de Huaral, que salieron corriendo al ver tan inesperada acción, la gente de Chancay los persiguió y logró expulsarlos de la ciudad. Al fin pudimos salir del municipio aproximadamente a las 12 y media. Los pobladores permanecieron en el frontis de la municipalidad toda la tarde en espera de que volvieran a arremeter los revoltosos de construcción civil.
Resultados: 30 personas detenidas, 13 heridos, la mayoría eran manifestantes, también policías y dos empleados de la municipalidad, además de 3 heridos de bala. 
Toda la tarde hubo llamadas a la radio que no paraban, tratando de hallar culpables, acusaban al alcalde que no se hacia presente, a la regidora, al gobernador, a la policía que no pidió refuerzos. Al final todo tomó un tono político que no venia al caso. 
Conferencia de prensa
A las tres de la tarde, el alcalde realizó una conferencia de prensa en su despacho, explicó que en la mañana estaba en Huacho, y señaló que no se presentó antes para proteger su integridad física. También pidió ayuda a la población por si regresaran los de construcción civil, lo cual todavía no estoy segura si debió hacerlo.
Ya se que han pasado mas de 2 semanas pero todavía tengo pesadillas y en mi distrito se vive una tensa calma porque se espera que regresen, claro que no lo van a hacer pronto, sino cuando uno menos se lo imagine.
Foto publicada por Huaral en línea

No puede ser que pretendan que se contrate a gente que a ellos les de la gana, gente de otro lugar diferente al que se realiza la obra. ¿Acaso a los trabajadores de construcción civil de Chancay le darán trabajo en las obras que se realizan en Huaral?  Si uno tiene su grupo de trabajadores que hacen bien su trabajo, o te provoca contratar personal que crees adecuado, no puede venir una turba a exigirte que los contrates o que pagues cupos agrediendo y metiendo balas. Solo son unos delincuentes y no gente que busca trabajo.
Gracias
Felicito a toda la gente de Chancay que participó, amas de casa, profesionales, obreros, comerciantes y jóvenes, en ese momento no importó a que candidato apoyabas, todos se unieron para defender nuestra querida ciudad,gracias por todo, me hicieron sentir orgullosa de ser chancayana. Y se que a muchos también tanto así que hasta se esta hablando de proponer declara el 16 de Agosto como el “Día del Ciudadano Chancayano”,  "Día del Orgullo Chancayano" o "Día del Chancayano Orgulloso".

Repercusión en prensa local y nacional: 

26 feb 2010

Reencuentro de Promoción

10 años han pasado desde que terminamos el colegio y emprendimos cada uno su propio camino. Por eso a un par de ex compañeras se le ocurrió la genial idea de organizar un reencuentro, fue casi medio año mandándonos correos y tratando de contactar a todos. Al final valió la pena el esfuerzo.


La cita fue en Manos Morenas de Chancay, como pueden ver en la foto, ahí estamos parte del grupo Promoción 99 Mahatma Gandhi (los que llegamos temprano), claro que todos no pudieron asistir por estar algunos en el extranjero y otros por motivos personales, por lo que espero que hayan más reencuentros así. 

Lo mejor fue el mismo reencuentro en si, ver a tantos compañeros y amigos que tenia mucho tiempo sin saber de ellos y ponernos al día de las vidas de cada uno, que hicieron en estos 10 años, hubo muchas risas y muchos recuerdos. Ver que la mayoría ha madurado y se han convertido en adultos guapos e inteligentes, olvidándose de las riñas tontas del pasado.

Las anfitrionas, el maestro de ceremonia (que se acordó del primer y segundo nombre de todos), la comida, la hora loca, la piñata entre otras cosas hicieron de ésta una noche mágica e inolvidable.

Por lo pronto solo me resta darle un cordial saludo a todos los que estuvieron y a los que no, pues se les recordó con mucho cariño. Mucho éxito para todos y que sus proyectos, se les cumplan a cabalidad, nunca aflojen las fuerzas por lo que realmente quieren.

Un gran abrazo de quien los estima y recuerda.

6 nov 2009

Barras bravas

La noticia de la chica que termino muerta por culpa de un grupo de barristas fue una de las pocas que me ha ‘conmovido’ por decirlo así, porque los otros casos que suenan a cada rato en las noticias la verdad que ya me tienen cansada( por favor, Eva y Abencia ya están encerradas, déjenlas en paz). Tal vez porque me identifico con la señorita, ha terminado hace poco la carrera de contabilidad, como yo, y además se le ve tranquila y trabajadora, como yo. Es decir la que iba en ese coaster pude haber sido yo, imagínense, como puede reaccionar una chica, ante toda una turba de forajidos que se suben en el vehículo en el que viajas, no quiero ni pensar por lo que tuvo que pasar antes del horrible desenlace.
(Aquí los videos.)
  En mayo pasado el equipo del Sport Boys vino a jugar a Chancay, y trajo consigo su barra. Los barristas llegaron en unos siete ómnibus, que aparentemente fueron financiados por los dirigentes del equipo. De inmediato se dirigieron al centro de la ciudad y se enfrentaron con las barras de la “U” y del “Alianza Lima”, andaban con palos y habían algunos que tenían armas, lanzaban piedras a las casas y vehículos, rompiendo los vidrios de las ventanas de mi calle, al que le toco la peor fue al colegio que esta cerca de mi casa.  Como yo, muchos tuvieron que cerrar sus tiendas, del susto. Pero igual se las arreglaron para robarle a las carretillas y kioscos que encontraron a su paso. Ya dentro del estadio también atacaron a las personas que solo querían ver el partido. Lo peor fue después del partido porque volvieron a hacer de las suyas, pero ahora en el resto de la ciudad
Todos nos preguntamos cual es la solución que debe dar el gobierno a este problema de las barras bravas, que ya llego al colmo, acabando con una vida que no tenia nada que ver con ese mundo.
Lo que yo me pregunto es en donde están las madres de esos muchachos, por que dejan que tengan malas juntas, porque los dejan salir de sus casas a cualquier hora, por que no los vigilan, no entiendo, muchos de los chicos que vinieron desde el Callao hasta Chancay, se escaparon de sus casas, solo por un partido, y han tenido que robar o pedir comida, no tienen otra cosa que hacer en sus casas. Yo jamás dejaría que un hijo mío ande así, y no creo que el que la mamá trabaje sea una excusa, por ultimo si no puedo hacer que mi hijo se separe de las malas juntas me mudo de ciudad.

24 nov 2006

Elecciones en Chancay

El domingo 19 de noviembre fueron las elecciones municipales y regionales, en las que me sortearon para ser miembro de de mesa, se suponía que yo iba a estar de secretaria, pero llego el día y aunque llegue temprano, a la 7:30 a.m. como estábamos citados, ya habían llegado el tercer miembro y el segundo suplente, hasta un personero, pero no llegaba por ningún lado la presidenta, llego el tercer suplente, y nada, decidimos esperar hasta las 8:30 a la presidenta, pero ya nos hacíamos a la idea de tener que subir un puesto cada uno, tarde llego la primera suplente pero con su hijito de 2 ó 3 años de edad. Recibimos del coordinador de la ONPE el ánfora con los materiales y útiles electorales, pero aun teníamos la esperanza de que llegara la presidenta, esta llego a las 8:30 en punto, argumentando que porque estaba embarazada no se iba a poder quedar, el de la ONPE dijo que dependía de nosotros, es decir nos tiro la pelota y nos dejo con el problema, mientras decidíamos que hacer el esposo de la chica se puso malcriado y todo, la primera suplente no podía quedarse tampoco porque estaba con su hijito, así que dependía del segundo suplente tomar la decisión de quedarse todo el día, al final no le quedo de otra mas que aceptar. Igual todos pudieron firmar hoja de control de asistencia. Empezamos a instalar la mesa y cuando ya teníamos todo listo para empezar a votar nosotros, el de la ONPE nos dice que le demos preferencia a la chica que estaba embarazada, ¡el colmo!, llego ultima, voto primera y se fue primera, se paso la tipa, si sabia que igual no se iba a quedar debió haber llegado mas temprano para que los demás pudiéramos ir avanzando, la otra chica igual, llevo al chiquito solo para no tener que quedarse, no creo que haya pensado estar como miembro de mesa con su hijito al costado como cuarto miembro, claro, si es que era su hijo.
Pero en términos generales fue un buen día, resulto ser que había estudiado con uno de los chicos en primaria, y los tres la pasmos bien todo el día, en ese sentido no me puedo quejar, nos repartimos el trabajo, no hubo ningún problema a la hora de la votación (salvo una señora que en ves de poner la huella digital de su dedo índice puso la del dedo medio).
El refrigerio de la ONPE consistía en una bolsa con un agua mineral, un jugo en cajita, dos paquetes de galletas rellenas , uno de galletas de soda, un cereal bar y 5 caramelos , menos mal que me llevaron un “verdadero” refrigerio de mi casa, aunque me enviaron gaseosa no pude ni tomármela porque me estaba quedando afónica.
Al final de la elección ya estaba completamente sin voz, yo como presidenta de mesa tenía que cantar los votos, pero tuve que pedirle al otro chico que lo hiciera por mí. Por ultimo todos los personeros, querían que les diéramos un acta a cada uno, pero solo habíamos hecho dos, no pensamos que iba haber tantos (6), como la otra mesa que funcionaba en la misma aula le había entregado actas a todos sus personeros (8), nos la exigían con más ¿razón?, querían que les entregáramos las actas antes de llenar los 5 sobres que teníamos que entregarle al de la ONPE, se pasaron, le entregue las dos que teníamos a los que llegaron mas temprano y no paraban de reclamar, una hasta llamo a su supervisor , que se puso bravo, diciendo que ella había llegado primero, cuando era mentira, pero bueno al final se llevaron el cartel de resultado que pegamos fuera del aula. Salimos como a las 6:30 p.m., no esta mal teniendo en cuenta que eran tres escrutinios los que tuvimos que realizar (distrital, provincial y regional) y que otras se quedaron hasta más tarde.
En mi mesa el ganador la hizo mas que con dos votos de ventaja, y supongo que en todas las mesas estuvo igual de peleada la cosa.



En la noche cuando ya se tenían casi seguros los resultados, el “virtual alcalde” salio en caravana por las principales calles hasta llegar a la plaza de armas, subió a la glorieta donde agradeció a la gente que voto por el, y a los que no, y dijo que iba a gobernar para todos e hizo mas promesas como una fiesta para todos al día siguiente en la noche; la gente no paraba de gritar de alegría, no veía en Chancay a la gente tan contenta con los resultados desde hace mucho mucho tiempo(la verdad, desde que fue alcalde mi primo), es que siempre se reelige y se reelige a los mismos, creo que en toda mi vida solo ha habido tres alcaldes diferentes, el alcalde actual quería durar mas que el papa. Yo también estoy contenta con los resultados, aunque no haya sido por quien vote.

29 ago 2006

Eres familia del alcalde?

A mi todo el que me pregunta mi apellido (Casas), también me pregunta si soy sobrina del alcalde de Chancay, lo cual en ocasiones me molesta y algunas veces lo niego diciendo: "No, esas son otras Casas".
Pero cuando les digo que el que si fue mi primo fue un ex alcalde que se llamaba César Briceño Casas, me cambian de tema. ¿Porque será no? Tal vez por que les interesa quien tiene el poder ahora y no quien lo tuvo antes, o por les interesa la cochinadita y prefieren relacionarme con un alcalde corrupto y no con uno tan bueno como fue mi primo.

3 abr 2006

A una semana:Por fin me decidí

El mes pasado escribí un post llamado "¿Primera o segunda vuelta?", donde resaltaba que la primera vuelta se esta sumiendo como si fuera la segunda vuelta, es decir, de una vez se va a votar 'en contra de' y no 'a favor de'.

Lourdes Flores Nano visitó Chancay el martes pasado, y lo que mas me llamo la atención de lo que dijo fue: click para agrandar
"Muchas personas dicen que van a votar por Lourdes Flores, pero yo les digo: voten por Lourdes Flores de una vez en la primera vuelta para asegurar la victoria", o algo como eso. Lo que yo le entendí es que los simpatizantes de otros candidatos tendríamos que adelantar la decisión de votar por 'el mal menor', solo para evitar que ella quede fuera de carrera. Y yo pensé: ¿Porque si ahora puedo votar por quien realmente quiero voy a hacerle caso? Eso sí sería desperdiciar mi voto, prefiero votar por quien yo piense que es el mejor, así no gane o no pase a la segunda vuelta.

"En la primera vuelta se debe votar por quien se prefiere y, recién en la segunda, en función de una necesaria polarización entre dos candidatos"

Claro que es más fácil decidir por quien no votar, empezando por Ollanta Humala por la sencilla razón de que es un militar, sé que esa es la razón por la que muchos votaran por él, pero la profesión militar es una desventaja si se quiere gobernar, porque el concepto autoritario de la vida que tiene, el creer que las cosas se dan porque se las ordena, un militar no esta capacitado para gobernar un país en democracia porque no entiende lo que es la concertación, el dialogo, la corrección, la enmienda y el acuerdo, simplemente por que no los forman con esos conceptos. Para mi esa es la principal razón, además de todas las denuncias que le han hecho. Si el sale elegido ajo y agua con Humala(a joderse y a aguantar) como dijo Martha Hildebrant en el Francotirador.

Y bueno por Alan García bastaría con recordar su gobierno pasado, que aunque estaba chiquita, con lo que me acuerdo es suficiente. Yo era millonaria, pagaba mi pasaje al colegio con un millón de intis. Aunque en el mitin que dió en Chancay casi me convence, me gustan sus propuestas pero no se las creo. Ojala que no pase a la segunda vuelta con Humala porque tendría que elegirlo a él, ojala. O tal vez haga como dijo JDC también en El Francotirador:"Entre mocos y babas, yo mantengo blanco mi pañuelo".
Lourdes Flores Nano...en un principio no pensaba votar por ella, simplemente porque no me caía, pero ahora como que ya me cae un poquito mejor, no la elijo a ella por que no me identifico con su partido, como que hay intereses detrás de ella, aunque eso pasa también con los dos anteriores. En una segunda vuelta entre ella y Humala votaría por ella.
Martha Chávez, me da vergüenza ajena, la pobre parece que realmente se cree que Fujimori es inocente y todavía en sus mítines dice que votar por ella es votar por Fujimori. Plop!
Por Susana Villaran y Javier Diez Canseco votaría si fuera de izquierda.
A los demás no los conozco.
Así que voy a votar por Valentín Paniagua, pareciera que salio por descarte pero realmente pienso que es el mejor candidato de todos, además hay encuestas que muestran que, en una eventual competencia en la que ella no compitiera, la intención de voto de don Valentín crecería en más de diez puntos. Y estoy segura que si él pasa a segunda vuelta le gana a cualquiera.
Peru21 - El otorongo 31.03.2006

Atrévete a votar por quien realmente quieres, lee el manifiesto los muchachos que promueven la campaña por una elección moral, en www.3candidatos3.com
También puedes buscar información en el portal ¡Vota por la vida!

21 feb 2006

Alan en Chancay

Astutos ambulantes te ofrecen pañuelos blancos y vinchas con el lema “Alan 2006” y viseras para un día con harto sol. Al promediar las tres de la tarde ingresó a la Plaza de Armas de Chancay entre aplausos y al ritmo de una canción que acompaña a García en todos sus mítines: ‘La vida es un carnaval’. La glorieta sirve como estrado, estaba decorada con los colores del APRA.
Trato los temas de los que siempre habla como el Banco Agrario, el rescate financiero, la libre desafiliación a las AFP, creación de nuevos puestos de trabajo, sobre sus propuestas para fomentar el empleo en la juventud, el apoyo a la pesca, entre otros. Durante su discurso, su acomodadita de pelo, su agarradita de nariz, y su sonrisa recomendada por el Colegio Odontológico del Perú. Se ríe mucho, no solamente se ríe de los otros, se ríe de él mismo, hace bromas con su personalidad, hace bromas con su físico, tomaba confianza con el publico, se reía con el, ya me los gane habrá pensado.¡El APRA nunca muere! gritaba la muchedumbre y con la mano izquierda agitaba el pañuelo blanco. Agitó ambos brazos y se despidió de su público, con el fondo musical que repetía hasta el cansancio: ‘La vida es un carnaval’, también brindó con cerveza. Luego de despedirse, la gente se fue a su casa y se preguntaba cuándo llegaría otro candidato para divertirlos tanto.


Foto via La Republica
Porsiacaso no soy aprista ni simpatizante, fui al mitin para chismear y acompañar a mi papá que si lo es. No pienso votar por Alan pero ya pondré las razones en otra entrada.